Set de preparaciones Levenhuk LabZZ P12: plantas
Descripción del Set de preparaciones Levenhuk LabZZ P12 (plantas):
El set de preparaciones Levenhuk LabZZ P12 incluye muestras listas para usar en una práctica caja de vivos colores. Los niños pueden comenzar a explorar el mundo que les rodea sin tener que dedicar tiempo a la preparación de portaobjetos. Este set se puede utilizar con cualquier microscopio biológico diseñado para observaciones en la luz transmitida (con iluminación más baja).
Todas las muestras se dividen en grupos por categorías y se combinan en portaobjetos para poder moverlos fácilmente en la platina del microscopio. Los portaobjetos están cubiertos con papel de color que tiene ranuras redondas y transparentes. Cada muestra está etiquetada. Las muestras se guardan en una caja de cartón duradera.
Se necesita mucho tiempo para preparar portaobjetos propios. Además, prepararlos requiere instrumentos y habilidades. En primer lugar hay que hacer un pequeño corte con un micrótomo, un instrumento especial con una cuchilla afilada. A continuación, hay que alisar el corte con una aguja en la platina, colorearlo si es necesario y cubrirlo con un cubreobjetos. Sin embargo, incluso si se hace todo bien, la muestra puede resultar inadecuada para estudiarla y habrá que empezar de nuevo. Ahorre tiempo y evite las frustraciones con portaobjetos de microscopio listos para usar.
El set de preparaciones incluye:
Plantas
- Tallo de arachis hypogaea
- Hoja de ficus
- Epidermis de cebolla
- Pelo de elaeagnus
Polen y esporas
- Polen de lirio
- Polen del árbol de pino
- Espora de callistemo
- Espora de helecho
Fibras textiles
- Hilos de colores
- Papel hecho a mano
- Huellas dactilares
- Bemberg
Uso: Producto de uso general. Pueden usarlo niños de más de 3 años.
Descubre que puede ofrecerte nuestros microscopios en nuestra sección de Tutoriales.
Guía de preparación de portaobjetos
Guía paso a paso sobre la preparación de portaobjetos de microscopio y su uso posterior
¡Qué puede ser más divertido que explorar este mundo microscópico colorido diverso utilizando sus propios portaobjetos de microscopio preparados de forma independiente ! Algunas personas prefieren adquirir portaobjetos de microscopio listos para usar en tiendas especializadas en tales cosas. Por supuesto, eso es más fácil y le ahorrará un poco de tiempo. Y algunos de nuestros clientes simplemente no saben cómo hacerlo y en qué secuencia. ¡Es por eso que estamos a punto de compartir con ustedes toda la información requerida sobre este delicado pero realmente interesante proceso de preparar portaobjetos de microscopio en casa! Después de leer este artículo, esta tarea ya no causará ninguna dificultad. ¡Además, podrás observar todas esas cosas interesantes que se pueden encontrar en tu propia casa! ¡Vamos a empezar!
Necesitará:
- Portaobjetos de vidrio plano en blanco
- Portaobjetos de vidrio con cavidad
- Pipeta
- Cubreobjetos
Preparación de portaobjetos de microscopio con vidrio para portaobjetos plano
1. Asegúrese de que el portaobjetos en blanco, el cubreobjetos y el gotero que va a utilizar estén perfectamente limpios, secos y libres de polvo.
2. Coloque el portaobjetos de vidrio sobre una superficie limpia y seca.
3. Utilice su pipeta para extraer algunas gotas del líquido estudiado.
4. Apriete suavemente el gotero para que una sola gota caiga en el centro del portaobjetos de vidrio del microscopio.
5. Baje con precisión el cubreobjetos en la gota. Primero, baje uno de sus bordes y luego el resto. No presione el cubreobjetos después de haberlo colocado sobre el portaobjetos de vidrio.
6. Tome este portaobjetos de microscopio listo para usar y colóquelo con cuidado en la platina del microscopio.
Preparación de portaobjetos de microscopio utilizando portaobjetos de concavidad
1. Con la pipeta, extraiga unas gotas del líquido que desea examinar.
2. Tome el portaobjetos de vidrio de concavidad sujetándolo por los bordes con dos dedos.
3. Exprima suavemente tres o cuatro gotas de líquido, con la pipeta, en la depresión cóncava del portaobjetos o en el pozo.
4. Coloque el portaobjetos en la platina del microscopio.
Consejos y advertencias
- Una diapositiva en blanco es una pieza plana de vidrio.
- Un portaobjetos de concavidad o portaobjetos de cavidad está diseñado para contener algunas gotas de líquidos.
- Siempre sostenga sus diapositivas y cubreobjetos por sus bordes. Tocar otras partes puede causar huellas dactilares en sus superficies que afectan negativamente la calidad de la imagen.
Una muestra típica de microscopio líquido fresco “vive” unos 10-30 minutos antes de secarse. Este tiempo se puede extender hasta varios días aplicando una fina capa de vaselina en los cuatro lados del cubreobjetos y luego cubriéndolo de la manera convencional. Lo siguiente que debe hacer es aplicar una ligera presión en los bordes del cubreobjetos. Este procedimiento creará algo parecido a un recipiente sellado y evitará que la muestra se seque demasiado rápido.
Cómo estudiar un portaobjetos de microscopio
¡Observar microorganismos al microscopio es una actividad muy sencilla e interesante! El procedimiento es bastante simple: el portaobjetos del microscopio debe colocarse en una platina de microscopio y luego sujetarse con clips de resorte especiales. Pero ver las diapositivas bajo un microscopio requiere una atención cuidadosa para aumentar el efecto educativo y minimizar la posibilidad de roturas.
Los pasos detallados:
1. Coloque su microscopio sobre una superficie plana. Si su microscopio está equipado con un iluminador eléctrico, asegúrese de tener una toma de corriente cerca.
2. Para llevar su microscopio de un lugar a otro, mantenga una mano en el soporte del tubo y la otra mano debajo de la base del trípode. Esto le permitirá evitar caídas accidentales y roturas del instrumento.
3. Si su microscopio está equipado con un iluminador, conecte el microscopio a la fuente de alimentación para encenderlo y luego retire la tapa del ocular.
4. Sosteniendo el portaobjetos del microscopio por los bordes, colóquelo en la platina del microscopio (el cubreobjetos debe estar en la parte superior). Mueva lentamente el portaobjetos del microscopio para que la muestra esté en el centro a la derecha debajo de la lente del objetivo del microscopio.
5. Gire el revólver portaobjetivos de modo que la lente del objetivo con el aumento más pequeño (generalmente también el tamaño más pequeño) se imponga sobre la muestra. Usando las perillas de ajuste grueso, baje la lente del objetivo lo más cerca posible del portaobjetos, pero sin hacer contacto con el portaobjetos. Controle el proceso mirando directamente a la platina del microscopio (no a través del ocular). Esto es especialmente importante cuando se trabaja con objetivos de gran potencia.
6. Mirando a través del ocular, levante lentamente la lente del objetivo lejos de la muestra, usando las perillas de ajuste grueso, hasta que la imagen esté enfocada. Después de eso, use el mecanismo de ajuste fino para obtener la máxima nitidez de la imagen.
7. Cambie la lente del objetivo por una más potente girando el revólver portaobjetivos. Recuerde controlar la distancia entre la lente del objetivo y la platina para evitar dañar el objetivo o la muestra. Repita el paso 5, esta vez con un poder de aumento mayor. Utilice este método cada vez que cambie la ampliación del instrumento.
Un consejo antes de empezar
Aunque los objetivos con un aumento bajo nunca se acercan demasiado al portaobjetos, es necesario comprobar visualmente la distancia entre el objetivo y el portaobjetos. Los objetivos de alta potencia se pueden bajar fácilmente por debajo del rango permitido. Esto dañará la muestra o la lente del objetivo. Es fundamental desarrollar buenos hábitos mientras se trabaja con el instrumento para evitar daños accidentales de elementos ópticos delicados.