Microscopio Omegon BioMon LED
Valoración de ESPACIO CELESTE del microscopio Omegon BioMon LED:
Si necesitas ver organismos y estructuras celulares en todas sus facetas con gran nitidez e incluso compartirlos con sus alumnos, entonces el microscopio BioMon es la solución ideal, con una óptica de calidad y una mecánica de precisión. Presenta cruceta y platina portaobjetos grandes y permite obtener fotos nítidas con factores de aumento de hasta 1000x. Así no solo podrás ver el mundo de lo diminuto, sino sumergirte en él.
Microscopio de luz transmitida, con lámpara tipo LED y un máximo de 1000x. Cuatro objetivos: 4, 10, 40 y 100.
Descripción del microscopio:
Este microscopio te permitirá adentrarte en el mundo de la microscopia como si fueses profesional. Podrás ver las paredes celulares y los canales del jugo de un tallo de ruibarbo o glóbulos rojos. Y todo con una nitidez y una riqueza de detalles tan pasmosas que querrá volver a mirar a través del ocular.
Todo el tubo es completamente giratorio, así que podrás observar cómodamente sin necesidad de andar intercambiándote el sitio con otra persona para mirar por el ocular. En los microscopios baratos tiene que centrar el preparado manualmente en la platina portaobjetos. Con el BioMon no tendrás que preocuparte por esto. Solo tendrás que colocar el portaobjetos entre los resortes de agarre de la generosa platina. Así el preparado quedará centrado automáticamente. El accionamiento coaxial de precisión permite examinar los preparados a grandes aumentos. Ligereza y fascinación. Es genial, porque con solo una mano puedes navegar en todas las direcciones sin necesidad de desviar la mirada.
La verdad es que los microscopios profesionales no son nada sin un condensador Abbe. Pues bien, esta tecnología también está integrada en el BioMon. Este componente óptico, que está ubicado bajo la cruceta, garantiza una iluminación homogénea del objeto. Pero eso no es todo. Una plataforma elevable permite cambiar la posición del condensador, abriendo así la puerta a unos niveles de contraste que nunca había visto antes. Además, un soporte adicional para filtros puede aumentar el contraste aún más. Explorar los detalles de las muestras con el condensador y la iluminación es un verdadero juego. Un mecanismo de diafragma procura cambios en el contraste.
Este microscopio está equipado con LED de brillo ajustable para una correcta presentación, porque los objetos se ven mucho mejor a la luz. Podrás ajustar la luminosidad que necesites de manera exacta con una rueda.
El factor de aumento va hasta los 1000x con inmersión en aceite. 40x, 100x, 400x o incluso 1000x. Al seleccionar el factor de aumento que deseas, el revólver de objetivos se enclava en la posición correspondiente. El enfoque se ajusta mediante un accionamiento de aproximación con un reductor de alta precisión. Tras cambiar el objetivo casi no tendrás que reenfocar. La imagen se ve nítida y clara incluso con un factor de aumento de 1000x. El objetivo para inmersión en aceite dirige los rayos de luz en las trayectorias correctas para que pueda ver detalles con una gran profundidad.
Ventajas destacables:
- Microscopio de alta calidad para uso académico en clases de biología, profesional y privado
- Gran cruceta coaxial con mucho espacio y rueda giratoria para unos movimientos de precisión en todas las direcciones para analizar los preparados con suma facilidad
- Condensador Abbe para una iluminación uniforme del preparado y un contraste ultra fuerte para identificar y analizar los detalles más pequeños
- Ocular con tubo giratorio a 360º suave como la seda para que dos personas puedan observar al mismo tiempo sin necesidad de cambiarse de sitio
- Iluminación LED de intensidad regulable
Especificaciones técnicas:
- Iluminación: luz transmitida
- Tipo de lámpara: LED
- Aumento: 1000x
- Tipo de objetivo: acromático
- Factor de aumento: 4, 10, 40, 100
- Ocular: 10x
- Sistema óptico: DIN (160mm)
- Condensador: Abbe (AN de 1,25) con diafragma de iris, de altura regulable
- Campo claro: sí
- Fuente de alimentación: 230 V
- Postura de observación: ángulo de observación de 45º, cabezal giratorio en 360º
- Enfoque: movimiento bruto y fino
- Tipo de construcción: monocular
- Alojamiento de filtro: sí
- Longitud: 210 mm
- Anchura: 190 mm
- Altura: 390 mm
- Peso (g)4000 gr
- Color: blanco
Puedes encontrar estas interesantes preparaciones y otras muchas más en nuestros kit de laboratorio. Descubre que puede ofrecerte nuestros microscopios en nuestra sección de Tutoriales.
Accesorios incluidos:
Microscopio y pantalla.
Preguntas frecuentes
Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre microscopios
Todos los principiantes tienden a encontrarse con dificultades al empezar a trabajar con un microscopio. Así que si acaba de comprar uno, es muy probable que tenga algunas preguntas razonables y perfectamente comprensibles. ¿Qué factor de ampliación necesito? ¿Desempeña el campo de visión un papel importante? ¿Por qué necesito oculares adicionales? Hemos recopilado respuestas a las preguntas más frecuentes para ayudarle a ordenar las cosas. Esta información será útil no solo para las personas que ya tengan un microscopio sino también para aquellas que estén planeando comprarse este instrumento óptico.
“¿Por qué es importante iniciar la observación con una ampliación de 4 aumentos?”
Un microscopio óptico compuesto normal tiene tres o cuatro objetivos con ampliación de 4x, 10x, 40x y 100x aumentos (inmersión en aceite). El objetivo 4x ofrece el aumento más pequeño, para que pueda observar un área grande de la muestra. Esto le permite encontrar fácilmente el área deseada para una mejor observación microscópica. Cuando haya encontrado el área, colóquelo en el centro del campo de visión y cambie a un objetivo de ampliación más alto. Es mucho más fácil enfocar la visión con un objetivo de poca potencia que con uno más potente.
“¿Cómo se usa un microscopio como herramienta de medición?”
Puede medir el tamaño de una muestra con un microscopio, pero primero es necesario calibrar el microscopio. Esto requiere una escala micrométrica (llamada retícula) integrada en el ocular del microscopio y una escala de medición en la platina. La retícula tiene divisiones, pero no puede usarlas para medir las muestras directamente. Pongamos que la escala de una platina tiene un valor de escala igual a 0,01 mm. Si alinea la escala de la platina con la escala del ocular, verá que las divisiones X de la escala del ocular se corresponden con las divisiones Y de la escala de medición de la platina. Por tanto, cada división de la escala del ocular en el campo de visión del ocular es igual a Y / X mm. Es necesario realizar cálculos como estos para cada posible combinación de oculares y objetivos, ya que ofrecen ampliaciones diferentes.
“¿Cómo calcular la ampliación de un microscopio?”
Para calcular la ampliación de un microscopio, basta con multiplicar la ampliación del ocular del microscopio por la ampliación del objetivo. La ampliación total de un microscopio compuesto normal con un ocular 10x y objetivos 4x, 10x, 40x, 100x será 40x, 100x, 400x y 1000x en función de los objetivos utilizados. El mismo principio se aplica a los microscopios estereoscópicos. Algunos microscopios estereoscópicos vienen equipados con objetivos que tienen un rango de ampliación variable de 0,75x a 7,5x. La ampliación total del microscopio con un ocular 10x variará según corresponda de 7,5 a 75 veces; con un ocular 25x, de 18,75 a 187,5 veces.
“¿Cuál es la relación de la ampliación de un microscopio con la distancia focal?”
En microscopía, se entiende por distancia focal la distancia entre el objetivo y la parte superior del objeto observado. La distancia focal del sistema óptico muestra la eficacia con la que el sistema recoge y enfoca los rayos de luz. Normalmente, cuanto mayor es la ampliación del microscopio, más corta será la distancia focal.
“¿Cómo se hacen fotos a través de un microscopio?”
Existen diversas formas de hacer fotos con un microscopio. Muchos microscopios actuales vienen equipados con cámaras digitales integradas, conectadas a un PC a través de un cable USB. Resulta muy cómodo tomar fotos con estos modelos de microscopio. Pero si el microscopio no tiene cámara digital integrada, sigue existiendo la posibilidad de hacer fotos. Existe un gran número de modelos de cámara de microscopio que se instalan en lugar del ocular. Con un adaptador especial, también puede conectar una cámara compacta o incluso una cámara DSLR a su microscopio. Las cámaras compactas se montan para que su objetivo «observe» por el ocular del microscopio. Las cámaras DSLR funcionan sustituyendo el objetivo de la cámara por un adaptador de tubo de ocular.
“¿Cuál es la diferencia entre los microscopios de baja potencia y los de alta potencia?”
Esta pregunta es un poco complicada ya que las definiciones son ligeramente imprecisas. Por ejemplo, los microscopios ópticos (de luz) normalmente están equipados con cuatro objetivos: 4x y 10x son objetivos de baja potencia; 40x y 100x son de alta. Una ampliación total (recibida con el ocular 10x) de menos de 400x aumentos caracteriza al microscopio como modelo de baja potencia; más de 400x aumentos como de microscopio de alta potencia. Como un microscopio compuesto normal ofrece un aumento mayor que un microscopio estereoscópico (o microscopio de disección), algunas fuentes se refieren a los modelos estereoscópicos como parte del grupo de microscopios de baja potencia, y a los microscopios compuestos como modelos de alta potencia.
“Estamos buscando un microscopio didáctico. ¿Es mejor elegir un modelo con tres o cuatro objetivos?”
Depende del propósito de la observación. Los microscopios de enseñanza básicos normalmente vienen con tres objetivos (4x, 10x y 40x). La potencia de ampliación máxima de estos modelos es 400x. Los modelos avanzados de microscopio didáctico vienen normalmente equipados con un cuarto objetivo, el objetivo de inmersión en aceite de 100x. Mediante este objetivo con un ocular 10x y técnica de inmersión en aceite, puede obtener un aumento de 1000x. La potencia de ampliación de 1000x aumentos le permite observar el objeto de destino con gran detalle. No obstante, este gran aumento puede conllevar algunas dificultades al enfocar objetos. La técnica de inmersión en aceite es necesaria (lo que suponer una tarea laboriosa) y, además, el objetivo en sí es un accesorio bastante caro. Con una ampliación de 400x no obtendrá imágenes tan detalladas como con un aumento de 1000x, pero es mucho más fácil enfocar objetos, no es necesario usar el aceite de inmersión y también ahorrará más dinero.
“¿Qué es el ajuste de dioptrías?”
El ajuste de dioptrías le permite enfocar un ocular de forma independiente al otro para compensar la diferencia de visión entre los dos ojos. Cuando el ajuste de dioptrías se realiza correctamente, ambos ojos están cómodos durante las observaciones.
“¿Qué es el campo de visión de un microscopio?”
El campo de visión es el diámetro del círculo iluminado que se ve a través del ocular. Cuanta más alta sea la ampliación, más pequeño será el campo de visión. Para obtener el valor exacto del campo de visión de su microscopio, coloque una regla transparente bajo el objetivo del microscopio y cuente cuántas líneas de milímetro caben en el círculo iluminado visible.
“¿Cuál es la diferencia entre los objetivos acromático, planar acromático, semiapocromático y apocromático?”
La principal diferencia entre los objetivos del microscopio está en el diseño, la calidad de la imagen y los métodos de observación.
Los objetivos acromáticos presentan pocas aberraciones esféricas y cromáticas. Este tipo de objetivo tiene un campo plano de enfoque en el centro del 65% del campo de visión. La imagen ofrecida puede tener un matiz rojo azulado.
Los objetivos planares acromáticos corrigen las aberraciones de color. Vuelven el campo de visión plano para ofrecer una imagen muy nítida de todo el conjunto. Estos objetivos son excelentes para macrofotografía.
Los objetivos semiapocromáticos ofrecen una calidad de imagen media (en comparación con los objetivos acromáticos y acromáticos planares). Los elementos ópticos de estos objetivos contienen fluorita, lo que permite usarlos en microscopía de fluorescencia.
Los objetivos apocromáticos (en comparación con los objetivos acromáticos) ofrecen una imagen más nítida en colores más claros. Esto se logra mediante una región espectral ampliada.
“¿Puedo ver microbios con un microscopio?”
No podrá observar microbios con un microscopio para aficionados. El motivo por el que es imposible es que son demasiado pequeños. Solo podrá observar microbios con un microscopio que pueda ofrecer una potencia de ampliación de al menos 1200x aumentos y el espécimen debe estar teñido. Así que tendrá que usar un modelo de microscopio más potente y métodos especiales de preparación de la muestra. Por supuesto, existen gigantes incluso entre las bacterias, que serán visibles incluso a una ampliación de 900x aumentos, pero viven en las grandes profundidades del océano y es casi imposible conseguir estos especímenes.