,

Microscopio digital Levenhuk DTX RC4

Levenhuk
Disponibilidad:

Disponible en stock. Entrega aproximada en 24/48h.


  • Microscopio digital con pantalla LCD. Muestra la imagen a tiempo real.
  • Calidad de imagen excelente. Pantalla de 7″ y mando a distancia.
  • Ampliación desde x hasta 270x.
  • Se puede conectar al PC o a un proyector.
  • Toma imágenes o vídeos. Iluminación LED.
  • GARANTÍA DE CALIDAD LEVENHUK.

459,95 

Disponible en stock. Entrega aproximada en 24/48h.

Información sobre los plazos de entrega + INFO

 

Microscopio digital Levenhuk DTX RC4

Valoración de ESPACIO CELESTE del microscopio digital Levenhuk DTX RC4:

Este microscopio con mando a distancia te permite estudiar muestras bajo aumento, así como tomar fotos y grabar vídeos con fines de investigación. La calidad de imagen es excelente. El sensor integrado te permite tomar fotos y grabar vídeos con una resolución Full HD. Estas prestaciones ópticas y digitales hacen que puedas captar todos los detalles de los objetos observados y estudiarlos con el mayor detalle posible. El microscopio es una ayuda excelente para reparar equipos y componentes electrónicos, evaluar joyas y estudiar muestras geológicas.

Descripción del microscopio:

La pantalla integrada tiene una diagonal de 7″. La imagen transmitida por el objetivo se muestra en color, es contrastada y fácil de leer. La pantalla se puede inclinar ligeramente para que el trabajo sea más cómodo. La ampliación total se puede ajustar desde 5 a 270 aumentos, y la ampliación óptica varía desde 5 a 40 aumentos. La imagen también se puede mostrar en una pantalla externa mediante la conexión a través de un puerto HDMI.

Permite guardar los resultados de tu investigación en formato digital. La calidad del registro de imágenes es impresionante: puedes tomar fotos con una resolución de 5600×4200 píxeles y grabar vídeos con una resolución de 1920×1080 (Full HD). Según la resolución de vídeo utilizada, la velocidad de fotogramas puedes variar de 24 a 120 fotogramas por segundo. Las fotos y los vídeos se graban en una tarjeta de memoria (no incluida).

La iluminación consta de dos focos LED con brillo ajustable. Los focos están montados en soportes flexibles, que permiten dirigir la luz hacia el objeto con la mayor precisión posible. Los focos se controlan (ajuste del brillo, encendido y apagado) mediante un pequeño interruptor situado en el cable de alimentación.

Por último, el mando a distancia inalámbrico te permite ajustar de forma remota la iluminación y el factor de ampliación, así como tomar fotos y grabar vídeos. Es especialmente práctico al realizar presentaciones o investigación en grupo.

Características:

  • Ampliación óptica y digital.
  • Gran pantalla LCD a color de “.
  • La pantalla se puede inclinar según cualquier ángulo para que el trabajo sea más cómodo.
  • Fotos y vídeo de alta calidad.
  • La imagen transmitida por el objetivo se puede mostrar en un monitor externo o pantalla de TV.
  • Focos LED montados en soportes flexibles.
  • Mando a distancia multifuncional, práctico para realizar presentaciones.

El kit incluye:

  • Pantalla LCD
  • Soporte
  • Base con pinzas
  • Focos montados en soportes flexibles
  • Mando a distancia por infrarrojos
  • Filtro UV
  • Cable de alimentación con interruptor y mando de ajuste del brillo de la iluminación
  • Cable HDMI
  • Adaptador de red
  • Herramientas y sujetadores
  • Manual de usuario

Descubre que puede ofrecerte nuestros microscopios en nuestra sección de Tutoriales.

SKU: M1076824 Categorías: ,

Especificaciones:

  • Cabezal: pantalla LCD a color giratoria de 7″
  • Material de óptica: cristal óptico
  • Ampliación, x: 5–270
  • Platina: 120×200, con pinzas
  • Rango de desplazamiento de la platina, mm: fijo
  • Enfoque: aproximado (77 mm)
  • Material del cuerpo: plástico
  • Iluminación: LED
  • Brillo ajustable: sí
  • Alimentación: iluminación y pantalla LCD: 110–220 V; 5 V, 2 A a través de cable USB (incluido); mando a distancia: 2 pilas AAA (no incluidas)
  • Tipo de fuente de iluminación: dos focos montados en soportes flexibles
  • Filtros: filtro UV
  • Intervalo de temperatura, °C: –20…+70
  • Sensor de la imagen, Mpx: sensor: 4; imagen: 24
  • Sensor: 1/3
  • Tamaño del píxel, µm: 2
  • Sensibilidad, v/lux.sec@550 nm: 1,9
  • Grabación de vídeo: sí
  • Velocidad: 24/30/60/120 (depende de la resolución)
  • Formato de foto: *.jpeg
  • Intervalo espectral, nm:410–1100
  • Balance de blancos: manual
  • Control de exposición: manual
  • Ranura para la cámara: microSD, microUSB, HDMI
  • Requisitos del sistema: no diseñado para conectar a un ordenador
  • Uso: Producto de uso general.
  • Formato de vídeo: *.mp4
  • Resoluciones de imagen/video: foto: 5600×4200 píxeles; vídeo: 1920×1080 píxeles

Preguntas frecuentes

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre microscopios

Todos los principiantes tienden a encontrarse con dificultades al empezar a trabajar con un microscopio. Así que si acaba de comprar uno, es muy probable que tenga algunas preguntas razonables y perfectamente comprensibles. ¿Qué factor de ampliación necesito? ¿Desempeña el campo de visión un papel importante? ¿Por qué necesito oculares adicionales? Hemos recopilado respuestas a las preguntas más frecuentes para ayudarle a ordenar las cosas. Esta información será útil no solo para las personas que ya tengan un microscopio sino también para aquellas que estén planeando comprarse este instrumento óptico.

“¿Por qué es importante iniciar la observación con una ampliación de 4 aumentos?”

Un microscopio óptico compuesto normal tiene tres o cuatro objetivos con ampliación de 4x, 10x, 40x y 100x aumentos (inmersión en aceite). El objetivo 4x ofrece el aumento más pequeño, para que pueda observar un área grande de la muestra. Esto le permite encontrar fácilmente el área deseada para una mejor observación microscópica. Cuando haya encontrado el área, colóquelo en el centro del campo de visión y cambie a un objetivo de ampliación más alto. Es mucho más fácil enfocar la visión con un objetivo de poca potencia que con uno más potente.

“¿Cómo se usa un microscopio como herramienta de medición?”

Puede medir el tamaño de una muestra con un microscopio, pero primero es necesario calibrar el microscopio. Esto requiere una escala micrométrica (llamada retícula) integrada en el ocular del microscopio y una escala de medición en la platina. La retícula tiene divisiones, pero no puede usarlas para medir las muestras directamente. Pongamos que la escala de una platina tiene un valor de escala igual a 0,01 mm. Si alinea la escala de la platina con la escala del ocular, verá que las divisiones X de la escala del ocular se corresponden con las divisiones Y de la escala de medición de la platina. Por tanto, cada división de la escala del ocular en el campo de visión del ocular es igual a Y / X mm. Es necesario realizar cálculos como estos para cada posible combinación de oculares y objetivos, ya que ofrecen ampliaciones diferentes.

“¿Cómo calcular la ampliación de un microscopio?”

Para calcular la ampliación de un microscopio, basta con multiplicar la ampliación del ocular del microscopio por la ampliación del objetivo. La ampliación total de un microscopio compuesto normal con un ocular 10x y objetivos 4x, 10x, 40x, 100x será 40x, 100x, 400x y 1000x en función de los objetivos utilizados. El mismo principio se aplica a los microscopios estereoscópicos. Algunos microscopios estereoscópicos vienen equipados con objetivos que tienen un rango de ampliación variable de 0,75x a 7,5x. La ampliación total del microscopio con un ocular 10x variará según corresponda de 7,5 a 75 veces; con un ocular 25x, de 18,75 a 187,5 veces.

“¿Cuál es la relación de la ampliación de un microscopio con la distancia focal?”

En microscopía, se entiende por distancia focal la distancia entre el objetivo y la parte superior del objeto observado. La distancia focal del sistema óptico muestra la eficacia con la que el sistema recoge y enfoca los rayos de luz. Normalmente, cuanto mayor es la ampliación del microscopio, más corta será la distancia focal.

“¿Cómo se hacen fotos a través de un microscopio?”

Existen diversas formas de hacer fotos con un microscopio. Muchos microscopios actuales vienen equipados con cámaras digitales integradas, conectadas a un PC a través de un cable USB. Resulta muy cómodo tomar fotos con estos modelos de microscopio. Pero si el microscopio no tiene cámara digital integrada, sigue existiendo la posibilidad de hacer fotos. Existe un gran número de modelos de cámara de microscopio que se instalan en lugar del ocular. Con un adaptador especial, también puede conectar una cámara compacta o incluso una cámara DSLR a su microscopio. Las cámaras compactas se montan para que su objetivo «observe» por el ocular del microscopio. Las cámaras DSLR funcionan sustituyendo el objetivo de la cámara por un adaptador de tubo de ocular.

“¿Cuál es la diferencia entre los microscopios de baja potencia y los de alta potencia?”

Esta pregunta es un poco complicada ya que las definiciones son ligeramente imprecisas. Por ejemplo, los microscopios ópticos (de luz) normalmente están equipados con cuatro objetivos: 4x y 10x son objetivos de baja potencia; 40x y 100x son de alta. Una ampliación total (recibida con el ocular 10x) de menos de 400x aumentos caracteriza al microscopio como modelo de baja potencia; más de 400x aumentos como de microscopio de alta potencia. Como un microscopio compuesto normal ofrece un aumento mayor que un microscopio estereoscópico (o microscopio de disección), algunas fuentes se refieren a los modelos estereoscópicos como parte del grupo de microscopios de baja potencia, y a los microscopios compuestos como modelos de alta potencia.

“Estamos buscando un microscopio didáctico. ¿Es mejor elegir un modelo con tres o cuatro objetivos?”

Depende del propósito de la observación. Los microscopios de enseñanza básicos normalmente vienen con tres objetivos (4x, 10x y 40x). La potencia de ampliación máxima de estos modelos es 400x. Los modelos avanzados de microscopio didáctico vienen normalmente equipados con un cuarto objetivo, el objetivo de inmersión en aceite de 100x. Mediante este objetivo con un ocular 10x y técnica de inmersión en aceite, puede obtener un aumento de 1000x. La potencia de ampliación de 1000x aumentos le permite observar el objeto de destino con gran detalle. No obstante, este gran aumento puede conllevar algunas dificultades al enfocar objetos. La técnica de inmersión en aceite es necesaria (lo que suponer una tarea laboriosa) y, además, el objetivo en sí es un accesorio bastante caro. Con una ampliación de 400x no obtendrá imágenes tan detalladas como con un aumento de 1000x, pero es mucho más fácil enfocar objetos, no es necesario usar el aceite de inmersión y también ahorrará más dinero.

“¿Qué es el ajuste de dioptrías?”

El ajuste de dioptrías le permite enfocar un ocular de forma independiente al otro para compensar la diferencia de visión entre los dos ojos. Cuando el ajuste de dioptrías se realiza correctamente, ambos ojos están cómodos durante las observaciones.

“¿Qué es el campo de visión de un microscopio?”

El campo de visión es el diámetro del círculo iluminado que se ve a través del ocular. Cuanta más alta sea la ampliación, más pequeño será el campo de visión. Para obtener el valor exacto del campo de visión de su microscopio, coloque una regla transparente bajo el objetivo del microscopio y cuente cuántas líneas de milímetro caben en el círculo iluminado visible.

“¿Cuál es la diferencia entre los objetivos acromático, planar acromático, semiapocromático y apocromático?”

La principal diferencia entre los objetivos del microscopio está en el diseño, la calidad de la imagen y los métodos de observación.
Los objetivos acromáticos presentan pocas aberraciones esféricas y cromáticas. Este tipo de objetivo tiene un campo plano de enfoque en el centro del 65% del campo de visión. La imagen ofrecida puede tener un matiz rojo azulado.
Los objetivos planares acromáticos corrigen las aberraciones de color. Vuelven el campo de visión plano para ofrecer una imagen muy nítida de todo el conjunto. Estos objetivos son excelentes para macrofotografía.
Los objetivos semiapocromáticos ofrecen una calidad de imagen media (en comparación con los objetivos acromáticos y acromáticos planares). Los elementos ópticos de estos objetivos contienen fluorita, lo que permite usarlos en microscopía de fluorescencia.
Los objetivos apocromáticos (en comparación con los objetivos acromáticos) ofrecen una imagen más nítida en colores más claros. Esto se logra mediante una región espectral ampliada.

“¿Puedo ver microbios con un microscopio?”

No podrá observar microbios con un microscopio para aficionados. El motivo por el que es imposible es que son demasiado pequeños. Solo podrá observar microbios con un microscopio que pueda ofrecer una potencia de ampliación de al menos 1200x aumentos y el espécimen debe estar teñido. Así que tendrá que usar un modelo de microscopio más potente y métodos especiales de preparación de la muestra. Por supuesto, existen gigantes incluso entre las bacterias, que serán visibles incluso a una ampliación de 900x aumentos, pero viven en las grandes profundidades del océano y es casi imposible conseguir estos especímenes.

Descargas

Guía del usuario: microscopios Levenhuk DTX RC con mando a distancia (pdf)

Imágenes de alta resolución (zip)

Espacio Celeste
  • El plazo de entrega habitual en península para productos en stock en nuestro almacén es de 24/48h.1
  • Para productos sin stock en nuestro almacén y que haya que pedir a proveedor, el pazo habitual es de 7/15 días desde la fecha de la reserva. Aunque recomendamos que se ponga en contacto con nosotros para confirmar plazos de entrega por si hubiera alguna rotura de stock de algún producto.

Envío gratuito a partir de 500 €. 2

1 Laborables, excepto sábados, una vez confirmado el envío. Aunque estos plazos pueden verse afectados ligeramente por alguna incidencia en la compañía de transportes. En caso de cualquier eventualidad nos pondremos en contacto para concretarle los plazos. Para fuera de la península consúltenos para concretar los plazos de entrega

2. Sólo en España peninsular