Buscador polar QHY PoleMaster Buscador polar QHY PoleMaster con adaptador
(Indicar modelo de telescopio en el desplegable antes de añadirlo al carrito)
Valoración de ESPACIO CELESTE del buscador polar QHY PoleMaster:
Si quieres conseguir la mejor puesta en estación posible para tu sesión de astrofotografía, aquí tienes un accesorio fundamental. El PoleMaster es una cámara que hace las veces de buscador de la polar. Ubica el Polo Norte de forma exacta y haz correcciones a tiempo real con una precisión de hasta 30″ de arco. En tan solo 2 minutos conseguirás una puesta en estación perfecta.
Recomendado por Espacio Celeste.
Descripción del buscador polar PoleMaster:
Este accesorio es un buscador de la polar electrónico ya que incorpora una cámara ultrasensible que permite visualizar la Estrella Polar a tiempo real en la pantalla de nuestro PC. El método de puesta en estación cambia radicalmente y se simplifica en extremo. Su amplio rango de visión de 11×8 grados nos permite localizar la Estrella Polar fácilmente y también estrellas a su alrededor, esto nos permite superponer la referencia con el campo de visión real para obtener la mayor exactitud posible.
Es compatible con las siguientes monturas:
SkyWatcher: Star Adventurer, EQM35, AZEQ5, HEQ5, EQ6, NEQ6, AZEQ6 y EQ8.
Celestron: AVX, CG5 y CGEM.
Otros: Sirius EQ-G, Atlas EQ-G, Atlas Pro, LXD55, Losmandy G11 y GM8, Takahashi EM200/EM11 y EM400/EM500, Vixen SX4/SXD/SXW/SX2/SXD2 y PM-VIXEN.
Bresser: EXOS 2 ( mismo adaptador para NEQ6, CGEM o AZEQ6 ).
Descubre que puede ofrecerte este accesorio de QHYCCD en nuestra sección de Tutoriales.
Accesorios incluidos:
PoleMaster, cable miniUSB, herramienta y tornillería de montaje,
Este producto no incluye adaptador. (El adaptador puede encontrarlo en este enlace de producto).
Preguntas frecuentes
¿Por qué la posición del polo se mueve ligeramente?
La agitación atmosférica hace que la posición de la estrella cambie un poco lo que resulta en esta variación. Puede observar la posición calculada más frecuentemente y usarla como base para el ajuste de la montura. En condiciones de baja relación señal/ruido, por ejemplo si la contaminación lumínica es alta, o hay muchas nubes el control de las estrellas no es bueno. El error del calculo será mayor y la variación será mayor de lo esperado. Si la variación es grande o se mueve por toda la pantalla, tiene que comprobar que las estrellas correctas están en los rectángulos verdes.
¿Es necesario alinear el Polemaster con el eje de RA en la instalación?
No, no se necesita un alineamiento mecánico. La rotación se calcula digitalmente.
¿Cómo se usa en bajas latitudes?
A bajas latitudes el polo sufre alta refracción atmosférica. Esto hace que la posición geométrica del polo no sea la que vemos
¿Cómo comprobar la precisión de la alineación?
Puede utilizar un software de guiado para registrar la curva deslizamiento en AR y Dec. cuando la guía en ambos ejes están desactivados. La desviación dec indica la precisión del alineamiento. La formula es:
Precision (arcsec) = 6(horas) * desviación por horas.
Por ejemplo: Si en una hora la desviación de dec es de 3 arcsec, la precisión es 6*3=18 arcsec.
¿Es necesaria mucha precisión al hacer click para seleccionar la estrella?
No, no es necesario. El programa calcula la posición de la estrella cercana a donde ha hecho el click.
¿Por qué algunas estrellas no son redondas?
Las lentes del PoleMaster funcionan a un F-Stop máximo, lo que causa algo de distorsión óptica. Esto no afecta al cálculo gracias a un algoritmo del programa para calcular el centroide de la estrella.
Cuando uso el PoleMaster, ¿tengo que parar el motor de seguimiento?
No. Es mejor mantener el seguimiento mientras se usa el PoleMaster.
¿Por qué no obtengo una buena alineación Polar?
Si tiene dificultades para conseguir una precisión en el alineamiento por debajo de 30 arcsecs haga las siguientes comprobaciones:
1) La alineación Polar se debe medir con la cantidad de deriva en declinación. Errores observados por otros métodos no son precisos porque pueden están afectados por la refracción atmosférica, y en algunos casos por las características de la montura como el backlash.
2) Compruebe que el eje AR se haya determinado correctamente. Recuerde que la precisión del eje se observa cuando la estrella se desplaza sobre el círculo verde.
3) En latitudes bajas, la corrección de la refracción atmosférica tiene que activarse.
4) Asegúrese de que el PoleMaster esta instalado correctamente,
compruebe que el puerto USB esta en el lado izquierdo cuando estas delante del PoleMaster.
La velocidad del software es muy lenta ¿Qué puede estar pasando?
En el panel de control del PC accede a “Administrador de dispositivos”, en “Controladores de bus serie universal” accede a “Concentrador de raíz USB (USB 3.0)” y en la pestaña de “Administración de energía” desmarca la casilla “Permitir que el equipo apague este dispositivo para ahorrar energía”. Configurar los parámetros para que el PC arranque como Windows 7 puede ser otra solución.